Estudio de los medicamentos genéricos intercambiables como una alternativa en la prescripción médica
Contenido principal del artículo
Resumen
A pesar que el mercado mundial de genéricos crece aproximadamente 11% al año, existe una tendencia comúnmente verificable en Latinoamérica, que asocia los medicamentos genéricos con medicamentos de baja calidad y/o deficiente control. En general, tal suposición asocia, desde un imaginario no verificable con los datos objetivos a los medicamen- tos genéricos con economías en desarrollo y su desarrollo conceptual no está exento de consecuencias económicas. En los Estados Unidos de América, 42% de las recetas médicas son de medicamentos genéricos a un costo medio de 30% inferior a los medicamentos de marca, representando EUA, Japón y Alemania 70% del mercado mundial de genéricos. Actualmente en México contamos con 370 denominaciones genéricas, 3,066 medicamentos genéricos intercambiables (GI) y 139 laboratorios participantes que en prome- dio representan un ahorro de 57% en comparación con el líder.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
www.cofepris.gob.mx.
www.gobernacion.gob.mx/dof/pop.php
Norma Oficial Mexicana NOM-177-SSA1-1998
Organización Panamericana de la Salud, Informe de grupo de con- sulta para el establecimiento del Comité Directivo de las Conferencias Panamericanas sobre Armonización de la Reglamentación. OPS/OMS; 1999.
Organización Panamericana de la Salud, Consulta de expertos en bioequivalencia de productos farmacéuticos, Serie Medicamentos Esen- ciales y Tecnología, No. 9, Caracas, Venezuela, Enero 1999.
Informe de International Conference of Drug Regulatory Authori- ties (ICDRA) Berlín, Abril 1999.
Draft for revision. Restricted use. 2004.
Latin America: Overcoming Economic Challenges. IMS Market Prognosis Latin America.
IMS Health.