Gustavo Gómez Azcárate. General de Brigada Médico Cirujano
Contenido principal del artículo
Resumen
En enero de 1920, en la Escuela Médico Militar llegaban al 5º año los alumnos que habían ingresado al 2º año en 1917 y el Director Gral. Enrique C. Osornio llamó al maestro Gonzalo Castañeda para sustituir al maestro Cleofas Padilla que se desempeñaba como Profesor del 3er. Curso de Clínica Quirúrgica desde la fundación de la Escuela en 1917 (GGA pág. 52 y ECC). Al maestro Castañeda le extendieron el nombramiento de Teniente Coronel Médico Cirujano, Profesor del 3er. Curso de Clínica Quirúrgica; pero como éste necesitaba un Jefe de Clínica para el desarrollo de sus programas, consiguió un nombramiento de Profesor Ayudante para el doctor Gómez Azcárate, con el cargo de Jefe de Clínica de dicho curso, quien así logró su reingreso al Ejército el 1 de abril de 1921 (HSDN), con el mismo grado de Mayor Médico Cirujano con que se había retirado unos meses antes (GGA pág. 52). Estuvo desempeñándose como Profesor Ayudante del 1 de abril de 1921 al 31 de enero de 1923 (AHSDN). Sin embargo, todavía en 1927 el Mayor Gómez Azcárate seguía siendo Jefe de Clínica del 3er. Curso de Clínica Quirúrgica, cuyo titular continuaba siendo el maestro Teniente Coronel Gonzalo Castañeda y asistían a esta clase los alumnos del 5º año (FCN).
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
(GGA) Gómez Azcárate, G. Apuntes biográficos del doctor Gustavo Gómez Azcárate. Escritos en los años 1975-1976. Talleres de Lan Foto Offset, S. A. 1ª edición, 1,000 ejemplares. Impresos el 4 de julio de 1980.
(GGA.2) Gómez Azcárate, Discurso 23 de septiembre de 1951. Copia en los archivos de la Comisión de Estudios Históricos de la Escuela Médico Militar.
(AHSDN). Mendoza-Hernández, S. Archivo histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
(AFLRM) Así fue la Revolución Mexicana. Comisión Nacional para las celebraciones del 175 Aniversario de la Independencia Nacional y 75 Aniversario de la Revolución Mexicana. Senado de la República. Secretaría de Educación Pública. 1985.
(ECC) Calva C., E. Datos obtenidos por el autor.
(DTDCM) Diccionario terminológico de ciencias médicas. 10ª edición. Salvat Editores, S.A., 1968 (reimpresión 1972).
(CDTDM) Castañeda de Infante, Carmen y Rodríguez de Romo, Ana Cecilia. Catálogo de las tesis de medicina del siglo XX (años 1900 a 1936). Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina. Facultad de Medicina. UNAM. 1999.
(FCN) Castillo Nájera, F. La Escuela Médico Militar cumple diez años de vida. Revista de Ciencias Médicas, Órgano Oficial de la Secretaría de Guerra y Marina, Tomo VI, Núm. 3, marzo de 1927.
(DP) Diccionario Porrúa de Historia, Biografía y Geografía de México. 6ª edición. Editorial Porrúa, S.A. México, D.F. 1995.
(EDM) Enciclopedia de México. Edición especial para Encyclopaedia Británica de México. 1993.