Hernioplastia inguinal abierta con colocación de malla de polipropileno. Experiencia de cinco años en el Hospital Militar Regional de Acapulco, Gro.

Contenido principal del artículo

Mauro Soto Granados

Resumen

La reparación con malla sintética es el tratamiento actual de la hernia inguinal.


 

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Hernioplastia inguinal abierta con colocación de malla de polipropileno. Experiencia de cinco años en el Hospital Militar Regional de Acapulco, Gro. RSM [Internet]. 2025 Mar. 6 [cited 2025 Oct. 26];62(1). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2293

Referencias

Rodríguez FO, Cárdenas MG, López CH. Evolución histórica del tratamiento de la hernia inguinal. Cir Ciruj 2003; 71: 245-51.

Cervantes CJ, Rojas G. Hernia Inguinal. En: Aguirre RR, de la Garza BL. (eds.). Tratado de Cirugía General. México, D. F.: El Manual Moderno; Consejo Mexicano de Cirugía General 2003, p. 255-62.

Ponka JL. Surgical management of large bilateral indirect sliding inguinal hernias. Am J Sur 1966; 112: 52-7.

Halverson K, Mc Vay CB. Inguinal y femoral hernioplasty: a 22year study of the author's methods. Arch Surg 1970; 101: 127-35.

Lichtestein K. Herniorraphy: a personal experience with 6321 cases. Am J Surg 1987; 153: 553-9.

Gilbert AI. An anatomic and functional classification for the diagnosis and treatment of inguinal hernia. Am J Surg 1989; 157: 331-3.

Kurzer M, Belsham P, Kark A. The Lichtenstein repair for groin hernias. Surg Clin N Am 2003; 83: 1099-117.

Ortega LH, Vargas DA, Ramírez TD. Reparación de hernia inguinal con técnica abierta utilizando malla politetrafluroetileno expandido. Cir Ciruj 2003; 71: 383-6.

Reyes PE, Athié AA, Domínguez JG, Cárdenas MA, Ramírez SE, Cárdenas LL. Plastia inguinal tipo Lichtenstein. Estudio prospectivo a cinco años. Cir Ciruj 2002; 70: 14-7.

Zaga MI, Guzmán-Valdivia GG, Mediana RO, Caneda MM. Hernioplastia inguinal sin tensión, con colocación de prótesis de polipropileno resultado de seguimiento a cinco años. Cir Gen 2000; 22: 45-51.

Cervantes CJ, Rojas RG, Florez C. Hernioplastia inguinal con el uso de cono y malla de polipropileno: Experiencia inicial. Cir Gen 2001;

: 109-12.

Mayagoita CJC, Suárez FA, Cisneros MM. Hernioplastia inguinal tipo Lichtenstein. Cir Gen 2000; 22: 329-33.

Hagaerman RGC, Chávez RJJ, Magaña SI, García RA. Reparación libre de tensión vs. laparoscópica transabdominal en pacientes con hernia inguinal. Rev Sanid Milit Mex 2003; 57: 16-21.

Rutkow IM, Robbins AW. "Tension free" inguinal herniorraphy: a preliminary report on the "mesh plug" technique. Surgery 1993;

: 3-8.

García PR, Casanova PP, Founier UH. Herniorrafía inguinal libre de tensión con la técnica de Lichtenstein. Experiencia en 72 pacientes. Cir Gen 2002; 24: 209-12.

Nyhus LM. Illiopubic Tract Repair of Inguinal and Femoral Hernia: The posterior (Preperitoneal) Approach. In: Nyhus LM, Braker RJ, (eds.). Mastery of Surgery. Boston: Little, Brown; 1992, p. 1605-14.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.