Valoración de la talla del paciente de 3 a 5 años de edad con 2 parámetros somatométricos
Contenido principal del artículo
Resumen
Determinar la utilidad diagnóstica de realizar la valoración de la talla del paciente pediátrico menor de 5 años mediante la aplicación del factor de ajuste, determinado por la talla media de los padres, comparado con la valoración exclusiva de la talla para la edad al momento de la revisión.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Plata Rueda, Leal Quevedo. El Pediatra Eficiente. 6a Ed. Bogotá: Editorial Panamericana; 2002, p. 68-83.
Behrman RE, Kleigman RM, Jenson HB. Nelson Textbook of Pediatrics. 17th Ed. Philadelphia: Editorial Saunders; 2004, Vol.1, p. 23-50.
Dorantes ALM, García MLM. Programa de Actualización Continua en Pediatría. 1a Ed. México: Editorial Inter Sistemas; 2005, p. 1029-65.
Rudolph CD, Rudolph AM. Pediatría de Rudolph. 21a Ed. Bogotá: Editorial McGraw Hill-Interamericana; 2003, p. 501-9.
Greespan FS, Gardner DG. Endocrinología básica y clínica. 6a Ed. México: Editorial Manual Moderno; 2005, p. 191-205.
Guízar-Vázquez J. Genética Clínica. 3a Ed. México: Editorial Manual Moderno; 2001, p. 5-71.
Estrufaldi MW, et al. Follow up of children and adolescents with short stature: the importance of the growth rate. Sao Paulo Med J 2005;
(3): 128-33.
SSA, INSP, INEGI. Encuesta Nacional de Nutrición. México 2001.
Gunn VL, Enchiva C. The Johns Hopkins Hospital. Manual Harriet Lane de Pediatría. 16a Ed. España: Editorial Mosby; 2003, p.451-4.
Bramswig JH, et al. Adult height in boys and girls with untreated short stature and constitutional delay of growth and puberty: accuracy of five different methods of height prediction. J Pediatrics 1990; 117(6): 886- 91.