Síndrome de Burnout en el personal de residentes de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología

Contenido principal del artículo

Manuel Quirarte Medina
Antonio Carvajal Gómez
José de Jesús Almanza Muñoz

Resumen

Algunas personas se involucran por mucho tiempo en los problemas de las personas con las que laboran, tal es el caso de los residentes en Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, en los que su relación de trabajo se centra en sus pacientes, principalmente las embarazadas, esta condición de trabajo va creando una acumulación de sensaciones, así como un desgaste personal que conduce a un cansancio emocional y finalmente al estado de agotado, quemado o síndrome de Bornout.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Síndrome de Burnout en el personal de residentes de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología. RSM [Internet]. 2025 Apr. 10 [cited 2025 Oct. 26];67(6). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2569

Referencias

AgenciaEuropea para la seguridad en el trabajo. (2002). Informe En internet. Disponible en http//europe.osha.eu.int/OSHA.

Da Silva H, Daniel E. Estudio del síndrome de desgaste profesional entre los profesionales sanitarios de un hospital general. Actas Españolas de Psiquiatría 1999; 27: 310-20.

Gonzalez MA. El síndrome de Burnout: un desafío ético para alcanzar la excelencia en enfermería. En Internet: hppt/www.ucmh.sld.cu/rhab/vol5_num4/rhcm1046. La habana cuba 2002.

Grave WE y cols. El síndrome de Burnout. La despersonalización, el agotamiento emocional y la insatisfacción en el trabajo como problema en el ejercicio de la medicina y el desarrollo profesional. En Internet: hppt//www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2007/junn_01_ponencia.htlm. México 12 pp.

Latin SA. Agotamiento profesional. En Internet: http//www.latinsalud.com/articulos/01004.asp?ap. México, 2008.

López C y cols. Factores asociados al síndrome de Burnout en enfermeras de emergencias del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Madrid. Ciencias de la Salud 2006; 1(1): 53-61.

Maslach C, Jackson SE. Maslach Burnout Inventory. Manual. 3ra. Ed. Palo Alto, USA: Consulting Psychologists Press.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >>