Hipotensión controlada con nimodipina en pacientes a los que se realiza neurocirugía

Contenido principal del artículo

Ignacia Maribel García Solís
José Gabriel Alvarado Ramos
Rolando A. Villarreal Guzmán

Resumen

Con la perfusión parenteral de nimodipina al 0.000165 fue factible abatir las cifras tensionales en 24 pacientes de uno y otro sexo, a quienes se les hicieron procedimientos neuroqulrúrglcos bajo anestesia general balanceada.  El hipo• tensor permite un flujo sanguíneo  sistémico y endocraneano adecuado  y se sabe que tiene efecto neuroprotector. En ningún paciente  se  hicieron  aparentes signos  de  complicaciones neurológicas, cardiocirculatorias ni metabólicas.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Cómo citar

1.
Hipotensión controlada con nimodipina en pacientes a los que se realiza neurocirugía. RSM [Internet]. 2024 Mar. 1 [cited 2025 Oct. 26];49(2). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/878

Referencias

Villarreal GRA y Alvarado MM y Pérez CF. Complicaciones de una técnica de hipotensión controlada. Rev Sanid Milit (Méx) 1989;43:279-285.

Villarreal GRA, Alvarado MM y Pérez CF. Complicaciones de una técnica de hipotensión controlada. Rev Sanid Milit (Méx) 1989;43: 103-106.

Bedford RF. Selección de agentes anestésicos para mejor control de la presión intracraneana en neurocirugía. Sociedad Mexicana de Anestesio• logía. Memorias del XVI Curso Anual de Actualización en Anestesiología. México: 1990; 16-19.

Newfield P. Manejo perioperatorio de aneurismas intracraneales. Actualidades en anestesiología 1993; 5:31-4 L

Sebel PS. Anestesia y la fisiología del sistema nervioso central, Sociedad Mexicana de Anestesiología. Memorias del XIII curso anual de actualización en anestesiología. lxtapa: 1993; 73-75.

Michelfelder JO. Avances en protección cerebral. Actualidades en anestesiología 1992; 4:31-36.

Gueugniaud PY y Gaussorgues P. Early effects of nimodipine on intercranial and cerebral perfusion pressure in cerebral anoxia after out-of hospital cardiac-arrest. Resuscitaüon !990;3:203-212.

Langley MS. Nimodipine, a review of its phannacodynamic and phannacokinetic properties an therapeutic potential in cerebro vascular

disease. Drugs 1989; 3: 669-699.

Lo EH y Sun GH. Effects ofnimodipine an calcium channel antagonists an regional cerebral blood tlow. Neurocileu 1991;1: 17-20

Fronlich ED. Calcium Antagonists, their physiological diferences, AM J Hipertens 1991;7:4305-4335.

Fahmy NR. Avances recientes en hipotensión deliberada. Sociedad Mexicana de Anestesiología. Memorias del XIV Curso Anual de Actuali• zación en Anestesiología. México: 1988;4 l-42.

Fahmy NR. Hipotensión deliberada transopertoria. Sociedad Mexicana de Anestesiología. Memorias del XVII Curso Anual de Actualización en Anestesiología. México, 1991; 5-8.

Mendoza RR, Villarreal GRA y Alvarado RG. Hipotensión controlada mediante propranolol y nifedipina. Rev Sanid Milit (Méx)

l 989;43-257-260.

Alvarez RJJ. Monitoreo de la presión intracraneana. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco. Memorias del XXVII Congreso Mexicano de

Anestesiología. Vallarta: 1993;25-27

Bedford RF. Protección cerebral ¿un mito? Sociedad Mexicana de Anestesiología. México:1990; 12-15.

Petrozza PH. Manejo anestésico del paciente con lesión de médula espinal. Actualidades en anestesiología l 992;4:7-14.

Alvarez RJJ. Protección cerebral. Actualidades en anestesiología 1993;5:22-24.

Archer DP y Priddy RE. Anestesia en lesiones craneoencefálicas. Clin Anestesio/ Nonh Am 1992; 3: 645-661.

Newberg ML. ¿Es posible la reanimación cerebral? Clin Anestesio/ North Am 1992; 3: 467-486.

Sebel PS. Técnicas anestésicas en neurocirugía. Sociedad Mexicana de Anestesiología. Memorias del XIII Curso Anual de Actualización en Anestesiología. lxtapa 1993; 80-82.

Wamer OS. Flujo sanguíneo cerebral y metabolismo: factores de importancia para el anestesiólogo. Sociedad Mexicana de Anestesiología. Memorias del XIII Curso Anual de Actualización en Anestesiología. México: l 992;30-37.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.