Algunos aspectos del bienestar biosicosocial trascendente espiritual en geriatría Un resumen bibliográfico y clínico bioético
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo se refiere a la justificación farmacológica, clínica y bioética, de la administración prolongada de bromacepam a 150 pacientes geriátricos durante más de un año.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Experiencia recolectada en la consulta particular. Dr. Alberto Amor Villalpando. Dr. Sergio Toscano Islas.
D.S.M. 111 3 Editorial Masson, S.A. 1987. American Psychiatric Association, Washington D.C. 1987:141-143.
Nicolini H. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Comunicación Personal, 1996.
Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Sexta edición. Editorial Médica Panamericana. 1982:437-441.
Diccionario de Especialidades Fannacéuticas. 39 Edición. Ediciones P.L.M. 1993:834.
Sergio Toscano Islas y Alberto Amor Villalpando. Experiencia Cliníca Personal única, 1996.
Ruiz López I. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Comunicación Personal. Enero 1996.
Cruz Fuentes C. Instituto Mexicano de Psiquiatría. Comunicación Personal. Enero 1996.
Dr. Femando Cano Valle. Comisión Nacional de Bioética. I Congreso Internacional 3-6. Lá Bioética en la Práctica Médica, octubre 1994:43.
Dr. Aquilino Polaino. Manual de Bioética General. Ediciones Rialp, S.A. Madrid, España. 1993,59-67:271-277.
Medicina y ética. Revista Internacional de Bioética, Deontología y Ética Médica. 1995; 4:475-479. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. Escuela de Medicina. Universidad Anáhuac.
Medicina y ética. Revista Internacional de Bioética, Deontología y Eticn Médica. 1996/1El consentimiento informado. Pág57. Universidad Anáhuac. Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud. Escuela de Medicina.
P. Versperen. Punto de vista ético de los problemas del final de la vida. Editorial Brower, 1984.