Hospital Militar Regional, El Ciprés, B.C.

Contenido principal del artículo

Miguel Ángel Márquez García

Resumen

Los orígenes del servicio de sanidad en el noroeste del país, son esencialmente epopéyicos, que aunque se encuentran llenos de pormenores poco conocidos por la población en general, exaltan y estimulan el patriotismo.


«Es deber principal de todas las naciones estar preparadas para la guerra, como el único medio de evitar en lo posible sus consecuencias. Prepararse no significa ser agresor, ni desear la lucha, pero sí una forma de hacerse respetar para no despertar la codicia de las naciones poderosas ...»


Lo anterior lo dicta la estrategia militar, y nuestro país ha tenido que adoptar esos principios de defensa de nuestra integridad como nación... estos son los orígenes del servicio de sanidad en este extremo del país. Debemos ubicarnos a inicios de la década de los años cuarenta, cuando la Baja California se integraba por dos territorios de muy escasa población (80,000 habitantes en 1940). Arcas prácticamente despobladas comparándolas con la densidad de población de otros estados de la frontera norte. En la historia de Baja California se reconoce como el factor más importante del desarrollo a la actuación destacada y patriótica del señor General de División Lázaro Cárdenas del Río, como fueron el decreto de expropiación y reparto de las tierras del Valle de Mexicali y de San Quintín, B.C. concesionadas a compañías extranjeras y asimismo otros decretos que estimularon el desarrollo industrial, comercial, agrario y la creación de la zona libre para toda la península de Baja California.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Cómo citar

1.
Hospital Militar Regional, El Ciprés, B.C. RSM [Internet]. 2024 May 8 [cited 2025 Oct. 26];52(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1143

Referencias

.

Artículos más leídos del mismo autor/a