Chiapas Parte 2: El Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez

Contenido principal del artículo

Salvador Ignacio Vivar Ferrer

Resumen

El Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez, se inauguró en un edificio expresamente construido para hospital en la jurisdicción de la 31/a. Zona Militar.


Por las gestiones efectuadas por el comandante de la VII Región Militar y del subsecretario de la Defensa en turno (General de División D.E.M. Miguel Ángel Godínez Bravo y el General de División D.E.M. Alfredo Ochoa Toledo, se autorizó la construcción de un nuevo hospital el 30 de abril de 1993.


Sin embargo, al inicio del conflicto armado la atención médica se prestó en el edifico antiguo, ya que el nuevo, inició sus funciones hasta el mes de agosto de 1994.


A raíz de la creación de la fuerza de tarea «Arcoíris», este hospital duplicó la atención a pacientes tanto militares como derechohabientes. La presencia del conflicto determinó también que este hospital se dotara de armamento, que consiste en 58 fusiles G-3.


Con base en la situación especial que vive esta región, las actividades de labor social son muy frecuentes y constantes, lo cual se manifiesta mayormente en los agrupamientos destacados en el área de las cañadas donde se encuentran designados en forma permanente los subtenientes rotatorios que pasan por este Hospital.

Detalles del artículo

Sección

Editorial

Cómo citar

1.
Chiapas Parte 2: El Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez. RSM [Internet]. 2024 May 8 [cited 2025 Oct. 28];52(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1145

Referencias

.