Breve historia del Hospital Militar Regional de Hermosillo, Son.
Contenido principal del artículo
Resumen
Los primeros antecedentes que se tienen datan de 1768, cuando Don Teodoro Croix, primer comandante general de provincias internas, promovió el establecimiento de un hospital en Arizpe, cumpliéndose la Orden Real dada el 8 de abril de 1779. Antes de finalizar el año de 1786 el comandante Pedro de Nova expidió un reglamento para su funcionamiento. Contaba con un administrador, cirujanos, boticarios, enfermeras, sangradores, cocineros y capellanes castrenses; el presupuesto anual era de $2,640.00. Este hospital contaba con 25 camas y funcionó hasta 1862 con el nombre de «Hospital Militar Real de Arizpe» y fue el primero en el norte de Sonora.
En Hermosillo, y ya dentro del Ejército Constitucional, empezó a funcionar como Sección Sanitaria en el local ubicado en la esquina de las calles de Hidalgo y Obregón de esta ciudad en marzo de 1919. El 18 de julio de 1949 cambió su clasificación a Enfermería Militar, ubicándose desde entonces en la calle Rosales No. 137.
Se inició una remodelación el 1/o. de julio de 1958. El 1/o. de enero de 1960 cambió su clasificación a Hospital Militar Regional de la 4/a. Zona Militar dentro del grupo No. 3 de hospitales regionales, según su capacidad y nivel de atención.
En 1983, se remodela nuevamente adicionándosele la pared del pasillo superior, el local del comedor y cocina, el local de rayos X, sala de hombres y los cuartos de distinción, curaciones y el puesto de enfermeras, así como el quirófano, sala de expulsión, vestidor de médicos, C.E.Y. E., el almacén, ventanería de vidrio y se colocaron los sistemas de aire acondicionado.
El 1/o. de julio de 1987, se clasificó dentro del grupo No. 2 de hospitales militares regionales. Nuevamente cambió su denominación a Enfermería Militar en el año de 1989.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.