Reseña histórica del Hospital Militar Regional de Monterrey, N.L.
Contenido principal del artículo
Resumen
El Hospital Militar Regional fue creado en 1923, durante el periodo presidencial del C. General Álvaro Obregón, siendo su ubicación primaria en Monterrey, N.L., en la esquina que conformaban las calles de Porfirio Díaz y Francisco l. Madero; era un vetusto edificio de piedra y sillar, de estilo conventual, que fue adaptado a las necesidades que se requerían para el funcionamiento de un Hospital Militar en esa época.
Cuando se inició la construcción del Campo Militar General «Rodrigo Zuriaga» a principios de la década de los 30 mediante la iniciativa y donación del terreno por el C. General de División Juan Almazán, se proyectó la construcción de un edificio para albergar al Hospital Militar Regional, mismo que pasó revista de entrada (inauguración) el 24 de junio de 1935, fecha en que se inauguró el citado Campo Militar. Inicialmente estaba conformado de una sola planta, de cinco pabellones y contaba con SO camas, prestando apoyo sanitario a la 6/a, 7/a. y 8/a. zonas militares, así como al personal integrante de la Escuela Militar de Aviación, cuya sede fue en esa época, la ciudad de Monterrey.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.