Breve Historia del Hospital Militar Regional de San Luis Potosí
Contenido principal del artículo
Resumen
El Hospital Militar Regional de San Luis Potosí inició sus actividades como tal en el año de 1882, cuando el Doctor Miguel Otero Arce ingresó al Ejército Mexicano, con el grado de teniente coronel Médico Cirujano, quien recibió la orden de construir un Hospital Militar fijo en esta ciudad, y así en los terrenos del General Mariano Escobedo, mismos que vendió a la Federación en 1884, se inició la construcción del primer Hospital Militar, siguiendo el proyecto del Ing. Gustavo Alemán. Fue inaugurado el 10 de noviembre de 1891, ubicándose en la Avenida Cuauhtémoc en el centro de esta ciudad, siendo el más grande de todo el país, hasta que fue construido el Hospital Central Militar en la Ciudad de México. Funcionó de esta manera hasta el 20 de noviembre de 1943, fecha en que cambio su denominación a Enfermaría Militar, funcionado así y en la misma ubicación, hasta el año de 1974, cuando fue reubicado temporalmente en un anexo al Cuartel General de la 12/a. Zona Militar, en la esquina que forman la Calzada de Guadalupe y la Calle coronel Ontañón.
El 26 de octubre del mismo año se destina un área de 5,235 m2 (que colinda con el Cuartel General de la 12/a. Zona Militar y 34/o. Batallón de Infantería), para la construcción del Hospital Regional Militar actual, cuya estructura y diseño son verticales, constando de cinco niveles, que dan un total de 3,105 m2 de construcción. Se inicio la misma el 26 de octubre de 1974 y fue inaugurada el 2 de mayo de 1978, cambiando su denominación a Hospital Militar Regional en la misma fecha.
Durante sus 107 años de actividad, han sido directores del mismo, distinguido médicos militares que, con profesionalismo, responsabilidad y dedicación, han contribuido al prestigio del que goza actualmente esta institución.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.