Historia del Hospital Militar Regional de Tampico, Tam.
Contenido principal del artículo
Resumen
El Hospital Militar Regional de Tampico, Tam., fue fundado en las postrimerías de la Revolución Mexicana. Inició sus actividades en una construcción de madera, ubicada en las cercanías de la playa y desembocadura del Río Pánuco, destinada inicialmente al alojamiento de empleados de compañías petroleras transnacionales que laboraban en la región en esa época.
Por su ubicación, fue conocido como «Hospital militar de la barra», siendo desde el punto de vista estratégico un punto importante, ya que permitía la evacuación por vía marítima, siguiendo la ruta logística procedente del Puerto de Veracruz, establecida por el Ejército de Operaciones del Noreste.
El 4 de mayo de 1920, se trasladó al edificio ubicado en la Calle Nardo No. 4, de mayor capacidad y en mejores condiciones, pero aún con muchas carencias. El entonces secretario de la Defensa Nacional, General de División Álvaro Obregón, ordenó al General Brigadier Médico Cirujano Ignacio Sánchez Neira, la compra del mencionado edificio, propiedad del Doctor A. Burnett en la cantidad de $50,000 Pesos Oro, este edificio, había sido construido 30 años antes, en 1890, y funcionaba como Hospital de una Compañía Petrolera Británica. En esta ubicación funcionó hasta el 27 de noviembre de 1982, fecha en que fue trasladado al edificio que ocupa actualmente, inaugurado el 17 de noviembre de 1982.
En la actualidad, cumple las funciones de un hospital de segundo nivel, cuenta con 2 médicos internistas, 2 médicos pediatras, 2 ortopedistas, un ginecólogo, 2 anestesiólogos, un oftalmólogo, un otorrinolaringólogo, 3 dentistas y dos médicos generales en su personal médico, 50 elementos en su personal de enfermería y 146 de personal de servicios auxiliares y de apoyo.
Brinda atención médico-quirúrgica e integral, al personal de Militares y Derechohabientes, pertenecientes a las Unidades de la 8/a. Zona Militar, que en la actualidad censan 3,530 militares y 8,131 derechohabientes, presta servicios además al personal perteneciente a otras Zonas Militares, que por su cercanía les es más fácil acudir a este Hospital, que al que les corresponde, tal es el caso del 45/ o. (Ciudad Valles, S.L.P.), 84/o. (Huejutla de Reyes, Hgo.) y 74/o. (Cerro Azul, Ver.). Batallones de Infantería, pertenecientes a la 12/a. (San Luis Potosí, S.L.P.) y 19/a. (Tuxpan, Ver.) Zonas Militares.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.