Breve historia del Hospital Militar Regional de Villahermosa, Tabasco

Contenido principal del artículo

José Marcelino Chuc Crespo

Resumen

Inicialmente el Hospital Militar Regional de Villahermosa, Tabasco fue fundado como Enfermería Militar en el año de 1939, se encontraba ubicada en un local del edificio que entonces ocupaba la 30/a. Zona Militar en la A venida 27 de Febrero sin número y su primer Director fue el Ciudadano Mayor Médico Cirujano Pedro Pizá Beltrán.


En 1941 le sucedió en la Dirección el Ciudadano Mayor Médico Cirujano Rubén Ricalde Gamboa. En ese año la Enfermería Militar se anexó al edificio de la 30/a. Zona Militar, primero en el segundo piso del edificio, después en la planta baja.


En ese tiempo la Enfermería sólo contaba con unas cuantas camas que rara vez eran ocupadas, pues la mayoría de los pacientes que ameritaban hospitalización eran canalizados al Hospital Civil del Estado «Juan Graham Casasus»; la mayor parte de ese tiempo funcionaba como consulta externa.


El 16 de julio de 1979 se inauguró su actual edificio dentro de los terrenos que ocupaban las instalaciones de la 30/a. Zona Militar y 17/o. Batallón de Infantería quedando éstas localizadas entre las calles de Paseo Usumacinta sin número y 27 de febrero sin número de la Colonia Atasta, que constituye actualmente el Campo Militar «Gral. Pedro C.  Colorado».


El 16 de octubre de 1983 la Enfermería Militar cesó como tal y cambió su denominación como «Hospital Militar Regional» bajo el mando del C. Coronel Médico Cirujano José Marcelino Chuc Crespo.

Detalles del artículo

Sección

Editorial

Cómo citar

1.
Breve historia del Hospital Militar Regional de Villahermosa, Tabasco. RSM [Internet]. 2024 May 8 [cited 2025 Oct. 27];52(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1168

Referencias

.