Coronel MC Jorge Meneses Hoyos. Una semblanza

Contenido principal del artículo

Rafael García Carrizosa

Resumen


  1. Gral. Div. Dem. Fausto Manuel Zamorano Esparza director general de Educación Militar y Rector de la UDEFA.


Distinguidas personalidades de la mesa de honor, Ciudadanos Generales, Jefes y Oficiales Cadetes de la Escuela Médico Militar, Señoras y Señores.


En el año de 1980, siendo director de la EMM el Sr. Gral. de Brig. Jaime Cohén Yáñez, Recibí una invitación para pronunciar el discurso oficial del día del maestro. Aunque mi reacción inicial fue declinarla, por considerar que un viejo maestro (tenía 33 años de profesor), hablar del maestro el día del maestro (y perdón por la redundancia), se prestaba al cultivo de la vanidad personal, al final no pude rehusarme.


Para cumplir la encomienda me puse a reflexionar sobre algunos hechos que pudieran servir de base a la disertación, partiendo de una idea general sobre la función social del maestro, señalé un primer hecho: en una reunión de distinguidas personalidades de alto nivel intelectual, se trataba de ponerse de acuerdo sobre cuales habían sido a lo largo de la historia humana, las actividades profesionales más trascendentes, las de más valor ético y humanístico. Fácilmente llegaron a la conclusión de que había que tabularlas en el orden siguiente: las del maestro, las del médico y las del sacerdote.


Una segunda reflexión consistió en lo siguiente: Me pareció una idea apropiada seleccionar a tres de los grandes maestros de mi generación, que, a mi juicio, podrían figurar como paradigmas del ideal docente en tres aspectos fundamentales. 1) enseñanza de medicina científica de alta calidad. 2) gran experiencia clínica y 3) entrega apasionada a la labor docente.


Tomada esta decisión, escribí y expuse lo siguiente:


El primero de ellos, Jorge Meneses Hoyos es, indudablemente, en la historia de la escuela médico militar, el alumno más brillante, el médico militar que ha realizado la obra científica más importante como autor de un buen número de libros y de miles de artículos sobre medicina, ciencia, arte, historia, literatura, arqueología, etc., como prueba fehaciente de una mentalidad genial y de una cultura enciclopédica. Sus investigaciones cardiológicas, clínicas y experimentales, cubren numerosos campos. Introdujo en México varios métodos de investigación en su especialidad.

Detalles del artículo

Sección

Historia y filosofía de la medicina

Cómo citar

1.
Coronel MC Jorge Meneses Hoyos. Una semblanza. RSM [Internet]. 2024 May 29 [cited 2025 Oct. 26];52(5). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1317

Referencias

.

Artículos más leídos del mismo autor/a