Sección de Medicina Veterinaria Atención orodental en el equino de alto rendimiento deportivo

Contenido principal del artículo

Manuel Enrique Villanueva Salcedo

Resumen

Actualmente, la atención dental en los equinos tiene un repunte importante dentro de la profi- laxis de esta especie, de hecho, la boca del caballo es re- conocida desde tiempos inmemoriales como el punto anatomo-fisiológico más importante para su manejo y conducción. En ese sentido se ha comprobado que los caballos atendidos orodentalmente pueden mejorar su potencial atlético, por la razón de que se evitan puntos filosos de esmalte y/o anormalidades en piezas dentales y otros órganos de la cavidad oral, que puedan llegar a lastimar los tejidos blandos de la misma. Existen técni- cas tanto manuales como motorizadas para realizar los diferentes trabajos que requiere la boca del equino. Los caballos de alto rendimiento deportivo son candidatos obligatorios para recibir atención dental especializada.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

1.
Sección de Medicina Veterinaria Atención orodental en el equino de alto rendimiento deportivo. RSM [Internet]. 2024 Jul. 8 [cited 2025 Oct. 26];55(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1522

Referencias

Baker GJ, Easley J. Equine dentistry, 1st. Edition, Londres: W.B. Saunders; 1999: 3-35, 35-48, 173-205.

Baker GJ. Dental physical examination. Veterinary Clinics of Nor- th America: Equine practice. 1998; 14(2): 247-58.

DeBowes RM, Gaughan EM. Congenital dental disease of Horses. Veterinary Clinics of North America: Equine practice 1998; 14(2): 273-90.

Easley J. Dental care and instrumentation. Veterinary Clinics of North America: Equine practice 1998; 14(2): 309-32.

Easley J. Dental corrective procedures. Veterinary Clinics of North America: Equine practice 1998; 14(2): 411-32.

Easley J. Equine dental development and anatomy. En: In-depth dentistry seminar, Proceedings of the American Association of the Equi- ne Practitioners, 42, Denver, CO. 1996: 1-10.

Jeffrey D. Horse Dentistry. The theory and practice of equine den- tal maintenance. 1st Edition. Nebraska: Norfolk Printing Co; 1996.

Jeffrey D. Horse Dentistry. Oral biomechanics and dental equili- bration in equidae. 1st Edition. Nebraska: Norfolk Printing Co; 1998.

Lowder MQ, Mueller E. Dental embryology, anatomy, development and aging. Veterinary Clinics of North America: Equine practice 1998; 14(2): 227-246.

Rucker BA. Incisor procedures for field use. En: Proceedings of the American Association of the Equine Practitioners, 42, Denver, CO. 1996: 22.

Scrutchfield WL. Correction of abnormalities of the cheek teeth. Proceedings of the American Association of the Equine Practitioners, 42, Denver, CO. 1996: 11-21.

Sisson S, Grossman JD. Digestive system of the horse. En: The anatomy of domestic animals. 4th edition. WB Saunders: Philadelphia; 1965: 387.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.