Hemitiroidectomía de mínima invasión con videoscopia asistida en modelos caninos
Contenido principal del artículo
Resumen
Antecedentes. La extensión y morbimortalidad debido a la di- sección de cuello ha disminuido durante la última década. La disección radical descrita por Crile y popularizada por Martin ha sido progresivamente reemplazada por resecciones funcionales y selectivas, utilizando cirugía endoscópica entre otros recursos.
Objetivo. Explorar la utilidad de la hemitiroidectomía de mínima invasión con videoscopia asistida en modelos caninos.
Método. Este trabajo fue realizado en el laboratorio de cirugía experimental de la Escuela Médico Militar con apoyo del Servicio de Endoscopia del Hospital Central Militar. Se efectuaron cinco hemitiroidectomías en modelos caninos. Se registraron las complicaciones y se midió el tiempo quirúrgico y el tamaño de las incisiones.
Resultados. El tiempo promedio de resección fue alrededor de 220 minutos y el tamaño de las incisiones fue menor de 30 mm. Las complicaciones encontradas incluyeron sangrado quirúrgico, lesión del nervio laríngeo recurrente y dificultad para visualizar el área quirúrgica.
Conclusiones. Estos hallazgos muestran una utilidad limitada de la cirugía endoscópica de cuello en modelos caninos, sin embargo, puede haber influido en forma importante la limitación de equipo, la falta de experiencia y el número pequeño de la muestra. Se considera importante replicar el siguiente estudio para observar la consistencia de los resultados.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Crile G. Excision of cancer of the head and neck. JAMA 1906; 47:1780-8.
Martin H, Del Valle B, Ehrlich H, Cahan WG. Neck dissection. Cancer 1981; 4: 441-99.
Gagner M. Endoscopic subtotal parathyroidectomy in patients with primary hyperparathyroidism. Br J Surg 1996; 83: 875.
Gagner MI, Nabnet WB III. Endoscopic thyroidectomy for solitary thyroid nodules. Thyroid 2001; 11: 161-3.
Miccoli P, Raffaelli M, Conte M, Matterazzi G, Galleri D. Minimally invasive video-assisted thyroidectomy. Am J Surg 2001; 181(6): 567-70.
Kitano H, Fujimura M, Kinoshita T, Kataoka H, Hirano M, Kitaji- ma K. Endoscopic thyroid resection using cutaneous elevation in live of insufflation. Surg Endoscopic 2002; 16(1): 88-9.
Kitano H, Fujimura M, Hirano M. Endoscopic surgery for a para- thyroid functioning adenoma resection with the neck region-lifting me- thod. Otolaryngol Head and Neck Surg 2000; 123: 465-6.
Ikeda Y, Takami H, Niimi M, Kan S, Sasaki Y, Takayama J. En- doscopic thyroidectomy and parathyroidectomy by axilar approach, a pre- liminary report. Surg Endosc 2002; 16(1): 92-5.
Cummings CH, Harker L, Fredrickson J, Krause CH. Otolaryngo- logy head and neck surgery. 3rd ed. Mosby; 1998.
Bayle B. Head and surgery. Mosby; 1998.
Shimizu K, et al. Minimally invasive thyroid surgery. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab 2001; 15(2): 123-37.
Pitman KT, Johnson JT, Myers EN. Effectiveness of selective neck dissection for management of the clinically negative neck. Arch Otola- ryngol Head and Neck Surg 1997; 123: 917-22.
Ambrosch P, Kron M, Pradier O, Steiner W. Efficacy of se- lective neck dissection: a review of 503 cases of elective and thera- peutic treatment of the neck in squamous cell carcinoma of the up- per aereodigestive tract. Otolaryngol Head and Neck Surg 2001; 124:180-7.
Huscher CS, Chiodini, Napolitano C, Recher A. Endoscopic right thyroid lobectomy. Surg Endoscopic 1997; 11: 877.
Shimizu K, Akira S, Jasmi AY, et al. Videoassisted neck surgery: endoscopic resection of thyroid tumors with a very minimal neck wound. J Am Coll Surg 1999; 188: 697-703.
Naitoh T, Gagner M, García-Ruiz A, Heniford BT. Endoscopic endocrine surgery in the neck. An initial report of endoscopic subtotal parathyroidectomy. Surg Endosc 1998; 12: 202-05.