El combate al tabaquismo en el Servicio de Sanidad Militar Editorial por el Día Mundial Sin Tabaco 2006

Contenido principal del artículo

Rodolfo Carrillo Luna
José de Jesús Almanza Muñoz

Resumen

El combate al tabaquismo constituye una prioridad en Salud Mental Pública, pues su efecto es un verdadero freno al desarrollo integral tanto del individuo como de la comunidad, reduce la salud, disminuye la productividad y el bienestar de sus víctimas.
Los efectos nocivos del tabaco se expresan tempranamente en la vida, desde la etapa de la concepción en madres fumadoras, continúan más adelante con la exposición de los niños al humo de tabaco en la convivencia diaria con los fumadores, para perpetuarse más tarde, cuando la adicción se implanta y los  todavía niños o adolescentes  se convierten en fumadores activos.

Detalles del artículo

Sección

Educación en nuestro medio

Cómo citar

1.
El combate al tabaquismo en el Servicio de Sanidad Militar Editorial por el Día Mundial Sin Tabaco 2006. RSM [Internet]. 2024 Nov. 29 [cited 2025 Oct. 26];60(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1940

Referencias

.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>