Utilidad clínica de la toma de biopsia fraccionada de endometrio por aspiración con jeringa y cánula de Karmann en el diagnóstico histopatológico de la paciente con sangrado postmenopáusico
Contenido principal del artículo
Resumen
La toma de biopsia fraccionada del endometrio por aspiración con cánula y jeringa de Karmann parece una buena opción, confiable y de bajo costo para el estudio de las pacientes con diagnóstico de sangrado postmenopáusico en búsqueda de patología endometrial.
Se estudiaron 68 pacientes de enero de 1997 a abril de 1998, previo interrogatorio y exploración física, se realizó ultrasonido transvaginal para la medición del grosor endometrial y posteriormente la toma de la biopsia de endometrio por aspiración con cánula y jeringa de Karmann. El reporte histopatológico de las muestras endometriales obtenidas fue de 7 muestras con tejido insuficiente (10.3% ), 35 con datos de atrofia (51.5 % ), 24 con hiperpla• sia endometrial simple sin atipias (35.3 % ) y 2 con cáncer endometrial (2.9 % ). El grosor endometrial medido por ul• trasonido transvaginal en el estudio tuvo una media arit• mética de 3.56 mm, con mediana de 3.0 mm; 21 del total de pacientes fueron candidatas a tratamiento quirúrgico (his• terectomía), Al final del estudio se reportó una sensibilidad 85.7 % y una especificidad de 50 % del método empleado.
Los datos en relación con el grosor endometrial medido por ultrasonido transvaginal fueron que el grosor menor de 4 mm se asocia estadísticamente con atrofia a la vez que 5 mm o más se asocia con patología endometrial significativa (hiperplasia y cáncer).
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Ahued JR, Morales C, Rizo J. Experiencia clínica de un nuevo sistema de succión para legrado uterino. Ginec Obst Méx 1978; 43 XXXIII, 260-64.
Archer DF, Seltman KM, Wilbon WW, Walter W. Endometrial morphology in asymptomatic postmenopausal women. Am J Obstet Gynecol 1991; 65: 317-22.
Feldman S, Berkowitz RS. Cost-effectivess of strategies to evaluate postrnenopausal bleeding. Obstet Gynecol 1993; 81: 968-75.
Rocha CF, Chacón IJ, Amaro PR. Aspiración manual endouterina con jeringa de Karmann, estudio multicéntrico en Sonora-Sinaloa, México. Ginec Obst Méx. 1996; 64: 97-104.
Hurt WG. Postreproductive Gynecology. Meeling the present and future needs of women. Am J Obstet Gynecol 1996 AUG 175(2): 243-7.
Berek JS, Adashi E, Hillard PA. Novalc.'s Gynecology. 12a Ed. USA, McGrawHill 1996; 981-1057.
Karmann H, Potts M. Very early abortion using a syringe as a vacuum source. Lancet 1972; 1 1051-52.
Knobil E, Yen SS. The advent of menopause. Science 1996; 274 (5284): 1820.
Osmers R. Volksen M, Schaurer A. A vaginosonography for early detection of endometrial carcinoma. Lancet 1990; 335: 1569-71.
Paul H, Dijkhuizen LJ, Hans AM. The accuracy of transvaginal ultrasonography in the diagnosis of endometrial abnormalities, Obstetries Gynecology 1996: 87, 11: 345-49.
Reed PC, Brown Ya Fotheregill DJ. Outpatient investigation of postmenopausal bleeding. Br J Obstet Gyneacol 1993; 100: 498-99.
Ruíz Moreno JA, Herrera AR, Neri Ruz ES. Etiología del sangrado postmenopáusíco. Ginec Obst Méx 1980; 48 285: 5-10.
Carranza S. Carlos M. Martín T, Escamilla SR. Evaluación de las variables ultrasonográficas del endometrio en relación con los hallazgos histopatológicos en pacientes con sangrado uterino postmenopáusico. Ginec Obst Méx 1996; 64: 552-55.
Van Den Bosch T, Vandendael A. Vaginal ultrasonography and office endometrial sampling in the diagnosis of endometrial disease in postmenopausal women. Obstet Gynecol 195, 85: 349-52.
Wise PM, Krajnak KM, Kashon ML. Menopause the aging ofthe multíple pacernakers. Science 1996; 273(5271): 67-70.