Impacto de la Ciencia y la Tecnología en la calidad de vida
Contenido principal del artículo
Resumen
Después de haber dicho en qué medida la tecnología ha mejorado y puede mejorar todavía mucho más la calidad material de la vida por el efecto directo de los bienes y servicios que genera, queda por decir que quizá el mayor beneficio asociado al desarrollo tecnológico sea el que se da en la necesaria relación entre éste y el nivel general de educación de la población. Vale extenderse en este tema: hasta hace pocos siglos las cosas, incluyendo las grandes construcciones y las obras de arte, eran hechas en escala artesanal, los oficios se aprendían por tradición oral y por tutelaje práctico.
El desarrollo de la masa teórica de conocimiento científico necesario para el quehacer tecnológico cada vez más complejo fue el que dio lugar a la enseñanza formal escolarizada de las ciencias tal como hoy las conocemos. El mundo en el que saber leer y escribir sólo era necesario para unos cuantos, terminó con el advenimiento de la ciencia y de la técnica como quehaceres que ocupan a una gran masa de la población. Pero las escuelas no pueden enseñar a leer y escribir sólo para escribir manuales. La educación general en los países de gran desarrollo tecnológico es más elevada que nunca y, el mito de que la técnica deshumaniza ha sido vencido, pues es justamente en las sociedades con mayor desarrollo tecnológico en donde más florecen las artes y las humanidades.
Siempre habrá quien vea en la tecnología el riesgo de que pueda ser utilizada por grupos autoritarios para el control y la sujeción de la población.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.