Medicina basada en evidencia: ¿Su serenísima alteza?
Contenido principal del artículo
Resumen
cuerpo médico militar ha empezado ya a hablar y a preocuparse por esta disciplina dentro de los quehaceres de la práctica médica. Esta actitud es indudablemente bienvenida porque podría tener efectos positivos en el desarrollo de la academia dentro de la Medicina. De una academia basada en la Ciencia y, más específicamente, en el proceso inductivo de obtención de datos reproducibles a partir de la observación objetiva y de la experimentación. De datos puestos a prueba, manejados en forma sistemática y entonces creíbles para edificar sobre ellos el edificio del conocimiento; y así, estar en capacidad de hacer predicciones educadas, de hacer generalizaciones. Aunque, si bien es cierto, todo ello bajo el convencimiento deductivo y a priorista Cartesiano de que el universo y la vida poseen un diseño mecanístico (reforzado por el racionalismo de Ernst Mach y el positivismo filosófico del llamado Círculo de Viena). Por lo tanto, entendible al humano. Es decir, al alcance de la mente, nuestro modesto órgano hermenéutico.
La corriente de Medicina Basada en Evidencia (MBE) emerge de manera clara a principios de esa década por el esfuerzo fundamental del grupo de Oxford, Inglaterra (otros también en Canadá) con David L. Sackett como el más prominente de sus expositores y con la publicación, además de artículos en revistas médicas, del primer libro correspondiente (Evidence Based Medicine: How to practice and teach EBM. Dave Sackett, Scott Richardson, William Rosenberg y Bryan Haynes. Churchill Livingston, London). En la actualidad el uso del término MBE es casi de rigor en el servicio de salud inglés y presenta un status de ortodoxia que se ha ex- tendido hasta los campos de la gestión y de la planeación (EB Health Care: How to make health policy and manage- ment decisions. J.A. Muir Gray. Churchill Livingston, Lon- don). Dentro de la Medicina, además de EB Medicine, se ha- bla de EB Mental Health, EB Nursing, EB Dentistry y otros. En el British Medical Journal frecuentemente aparecen artí- culos con títulos de evidence-based cardiology, evidence-based neurology, etc. [La corriente es ya un torrente! Y va a estar con nosotros un buen tiempo. ¿Deberemos abordar el Barco? Siempre y cuando sea un barco que nosotros manejemos y no uno que lo haga con nosotros. Los términos nuevos, abrazados con ardor y con un factor moda importante, son peligrosos para la promoción del desarrollo científico.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
.