Programa Nacional para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica

Contenido principal del artículo

Mercedes Juan López

Resumen

Se presenta el Programa Nacional de Certificación de Estable- cimientos de Atención Médica, estrategia toral de los objetivos básicos del Programa Nacional de Salud 2001-2006, dentro de la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud, que tiene por objetivo elevar el nivel de la salud y garantizar un trato adecuado a los pacientes.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Cómo citar

1.
Programa Nacional para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica. RSM [Internet]. 2024 Aug. 8 [cited 2025 Oct. 26];57(3). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/1655

Referencias

Programa Nacional de Salud 2001-2006. La democratización de la Salud en México, 2001.REV SANID MILIT MEX 2003; 57(3): 103-107 106Programa Nacional para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica

Martínez BX, Martínez CF, Rivero SO. El Consejo de Salubridad General, 1935-2000. 1ª. Edición SB. México, 2000.

Programa de Reforma del Sector Salud 1995-2000. Poder Ejecutivo Federal, 1995.

Acuerdo por el que se establecen las Bases para la Instrumentación del Programa Nacional de Certificación de Hospitales. Diario Oficial de la Federación. Abril de 1999.

Criterios para la Certificación de Hospitales. Diario Oficial de la Federación. Junio de 1999.

Convocatoria dirigida a las personas físicas o morales interesadas en participar en la evaluación para la Certificación de Hospitales. Diario Oficial de la Federación. Julio de 1999.

Acuerdo por el que se Establecen las Bases para el Desarrollo del Programa Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica. Diario Oficial de la Federación. Septiembre, 2002.

Código de Ética para las enfermeras de México. Secretaría de Salud, 2001.

Carta de los Derechos Generales de los Pacientes. Comisión Nacio- nal de Arbitraje Médico. México, 2001.

Programa de Lucha contra el Tabaquismo. Secretaría de Salud. México, 2001.

Carta de los Derechos de los Médicos. Comisión Nacional de Ar- bitraje Médico. México, 2002.

Criterios de Evaluación. Capítulo de Estructura. Consejo de Salubridad General, México, D.F., mayo 2002.

Ley General de Salud. Editorial Porrúa, 1996.

Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Editorial Porrúa, 1996.

Criterios de Evaluación. Capítulo de Procesos y Resultados. Consejo de Salubridad General. México, D.F.

Curso de Fundamentos de Sistemas de Gestión de Calidad y Sistema de Gestión de Calidad para Auditor Interno. Quality Management Ins- titute (QMI).

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.