Caso clínico de pénfigo en un caballo
Contenido principal del artículo
Resumen
El caso presentado se refiere a un caballo de 10 años de edad, de raza "criollo", color de pelaje oscuro (prieto), durante el transcurso de tres años presentó repetidos accesos de hipersensibilidad de la piel, siendo tratado periódicamente y con recurrencia de signos de forma estacional en el otoño. Las reacciones inmunológicas de la piel de los caballos, a diversos alergenos, se manifiestan con la apa- rición de una serie de lesiones que varían de acuerdo con el tipo de reacción inmune desencadenada, en pénfigo es del tipo II.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Robinson EN, Barbet J. Current therapy in equine medicine. Culi- coides hipersensitivity. The fourth edition. Philadelphia, U.S.A.: W.B. Ed. Saunders Company; 1992.
Montes FL. Atlas de las enfermedades de la piel del caballo. Barcelona, España: Editorial científico-médica; 1986.
White SL. Bullous autoimmune skin diseases: Diagnosis, thera- py, prognosis. U.S.A.: 38th Annual Convention Proceedings AAEP; 1992, p. 507-13.
Robinson EN, Schlep WJ. Current therapy in equine medicine. Dermatologic conditions associated with crusts and scales. Forth edition. U.S.A.: W.B. Saunders Company; 1997.
Kirk WR, Bonagura DJ, Kummel AB. Terapéutica veterinaria en pequeños animales. Tratamiento médico del pénfigo-penfigoide ca- nino. Duodécima edición, México: Ed. McGraw-Hill Interamericana; 1997.
Scott DW. Large animal dermatology. Philadelphia U.S.A.: W.B. Saunders; 1988.