Colocación de sonda nasogástrica en simuladores clínicos. Evaluación de la aptitud clínica en estudiantes de medicina

Contenido principal del artículo

José Luis García Galaviz
Víctor Sánchez Michaca
Víctor Gómez López
Jesús Ramírez Martínez
Antonio Gómez Garza
Ulises Reyes Gómez

Resumen

La simulación médica es una técnica innovadora, la cual permite un mejor adiestramiento tanto en los estudiantes como en el personal profesional involucrado en el ámbito de la salud humana. En el presente artículo de investigación educativa, se pone a prueba dicho concepto y se muestra como a través de la práctica continua en simuladores, se logra el objetivo de mejorar las habilidades y destrezas en los estudiantes de medicina para la Técnica de Colocación de Sonda Nasogástrica utilizando maniquíes.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Colocación de sonda nasogástrica en simuladores clínicos. Evaluación de la aptitud clínica en estudiantes de medicina. RSM [Internet]. 2025 Mar. 13 [cited 2025 Oct. 26];63(5). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2371

Referencias

Long DM. Competency-based residency training: the next advance in graduate medical education. Acad Med 2000; 75: 1178-83.

Kohn JT, Corrigan JM, Donaldson MS. To err is human: building a safer healthcare system. Washington, DC: National Academy Press; 1999.

Cooper JB, Taqueti VR. A brief history of the development of mannequin simulators for clinical education and training. Qual Saf Health Care 2004; 13(Suppl. 1): 111-18.

Issenberg SB, Gordon MS, Gordon DL, et al. Simulation and new learning technologies. Med Teach 2001; 23: 16-23.

Gordon JA, Oriol NE, Cooper JB. Bringing good teaching cases "to life": a simulator-based medical education service. Acad Med 2004; 79:

-7.

Martínez-Natera OC, Sánchez-Mendiola M. Retención de habilidades psicomotrices y disminución de conocimientos seis meses después de un curso de Reanimación Avanzada Pediátrica en estudiantes de medicina. Bol Med Hosp Infant Mex 2007; 64(3): 161-70.

McMahon GT, Monaghan C, Falchuk K, et al. A simulator-based curriculum to promote comparative and reflective analysis in an internal medicine clerkship. Acad Med 2005; 80: 84-9.

Dillon GF, Boulet JR, Hawkins RE, et al. Simulations in the United States Medical Licensing Examination (USMLE). Qual Saf Health Care

; 13 (Suppl. 1): 141-5.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.