Encefalopatías espongiformes transmisibles. Primera parte, encefalopatías en animales y en humanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) son un grupo de enfermedades del sistema nervioso central que involu- cran a varias especies, incluyendo entidades en humanos, las cua- les producen lesiones similares, con capacidad de transmisión de una especie a otra, causadas por un agente etiológico en común. Los agentes causales se han denominado por algunos autores como agentes "no convencionales", mientras que otros los denominan como "priones", lo que ha originado que a estas enfermedades también se les identifique como "enfermedades priónicas". Este trabajo es el primero de dos partes, donde se realiza una revisión de la literatura de las EET que se presentan en animales y perso- nas, dando una idea general de las implicaciones que originan este tipo de enfermedades.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Detwiler LA, Rubestein R, Williams ES. Transmisible spongiform encephalopathies. Emerging Diseases of Animals. ASM Press; 2000, p. 131-59.
Jones TC, Hunt RD, King NW. Prions. In: Veterinary Pathology, 6th Ed. Baltimore, Maryland, USA: Williams and Wilkins; 1997, p. 360-7.
McGavin MD, Carlton WW, Zachary JF. Thomson's special ve- terinary pathology, 3rd Ed. St. Louis Missouri, USA: Mosby; 2001, p. 436-8.
Prusiner SB. Neuropathology of transmisible spongiform ence- phalopathies, in prion: novels infectious pathogens causing scrapie and Creutzfeldt-Jakob disease. USA: Academia Press Inc.; 1987, p. 331-85.
Montaño JA, Mateos A. Encefalopatía espongiforme bovina. Imag Vet 2001; 1(4): 58-67.
Correa P. Enfermedad de las vacas locas, encefalopatía espongifor- me de los bovinos. Folleto técnico Núm. 1 CENID-INIFAP-SAGARPA 2001.
Pardo FJ. Anatomía Patológica. Madrid, España: Mosby; 1997, p. 1251-2.
Guall SF. La encefalopatía espongiforme bovina y otras enfermedades provocadas por priones en animales silvestres. Imag Vet 2001; 1(4): 72-5.