Importancia de la PET-CT en el diagnóstico de la recurrencia de cáncer papilar diferenciado de tiroides
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La PET-CT proporciona información para la estadificación, vigilancia de la recurrencia y monitorización de la respuesta al tratamiento en tumores sólidos. Sin embargo, la PET-CT no se usa de manera rutinaria en la estadificación preoperatoria o en el seguimiento postoperatorio de pacientes con cáncer papilar diferenciado de tiroides (CDT). Objetivo: Describir la utilidad del uso de la PET-CT en el diagnóstico de la recurrencia de CDT. Material y métodos: Se seleccionaron a todos los pacientes en periodo de vigilancia del CDT y que presentaron estudios de imagen negativos y que tuvieron niveles séricos de tiroglobulina elevados, o que tuvieron niveles de tiroglobulina normales y niveles de Ac anti-Tg elevados. A estos pacientes se les realizó una PET-CT y posteriormente fueron llevados a cirugía o a biopsia para establecer el hallazgo clínico-patológico y su correlación con los hallazgos de la PET-CT. Resultados: Se documentó la presencia de una recurrencia locorregional a cuello en 33 de 56 casos (58.9%). El valor promedio de SUV-MAX fue de 5.86 ± desviación estándar 3.53. La variable diagnóstico histopatológico mostró relación estadísticamente significativa con el valor SUV-MAX con una t de -2.116 y una p de 0.04. Se estimó una relación de las variables con los hallazgos de la PET-CT mediante el valor del SUVMAX empleando la prueba estadística ANOVA. La variable grupo de edad mostró una relación estadísticamente significativa con SUV-MAX con un valor de F de 4.47 y una p de 0.03. Conclusiones: La PETCT proporciona un estudio de gabinete importante en el diagnóstico de la recurrencia de CDT en pacientes con enfermedad no medible por otros medios diagnósticos y con niveles séricos de Tiroglobulina elevados, o que tuvieron niveles de Tiroglobulina normales y niveles de Ac anti-Tg elevados.