Tratamiento quirúrgico con osteosíntesis mínima de fracturas de fémur en niños lactantes, después de fracaso con manejo conservador. Reporte de dos casos
Contenido principal del artículo
Resumen
Dos niños de dos años de edad, con fractura cerrada en la diáfisis del fémur recibieron inicialmente manejo conservador mediante reducción cerrada bajo anestesia y colocación de yeso pelvi-podálico. Semanas después de la reducción se detectó desplazamiento y angulación importante de la fractura con consolidación viciosa de la misma. Fueron sometidos entonces a reducción abierta y fijación interna con miniplacas de compresión y mínima cantidad de tornillos corticales para mantener una reducción estable. Fueron egresados del hospital 48 horas después del postoperatorio sin complicaciones locales ni sistémicas. Se logró callo óseo adecuado, apoyo y reanudación de la marcha tres semanas después. El propósito del presente trabajo es presentar las ventajas de la osteosíntesis mínima en casos selectos de niños lactantes como alternativa de manejo después de tratamiento conservador fallido. El manejo quirúrgico fue mejor tolerado por los pacientes y su recuperación más rápida. No afecta las placas de crecimiento y se evita la enfermedad fracturaria.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Hunter JB. Femoral shaft fractures in children. Injury 2005; 36(1): 86-93.
Flynn JM, Schwend RM. Management of pediatric femoral shaft fractures. J Am Acad Orthop Surg 2004; 12(5): 47-59.
Tachdjian MA. Ortopedia Pediátrica, 2a. Ed. Vol. 4. México: Interamericana 1994; p. 3490-518.
Crenshaw AH. Campbell Cirugía Ortopédica, 8a. Ed. Vol. 2. México: Panamericana; 1996, p. 1114-16.
Clinkscales CM, Peterson HA. Isolated closed diaphyseal fractures of the femur in children: comparison of effectiveness and cost of several treatment methods. Orthopedics 1997; 20(12): 31-6.
Allen BL Jr, Schoch EP 3rd, Emery FE. Immediate spica cast system for femoral shaft fractures in infants and children. South Med J 1978;
(1): 18-22.
Bucley SL. Current trends in the treatment of femoral shaft fractures in children and adolescents. Clin Orthop Relat Res 1997; 338: 60-73.
Berac D, Mary P, Damsin JP, Filipe G. Femoral shaft fracture in children: treatment with early spica cast. Rev Chir Orthop Reparatrice Appar Mot 2003; 89(7): 599-604.
Bar-On E, Sagiv S, Porat S. External fixation or flexible intramedullary nailing for femoral shaft fractures in children. A prospective, randomized study. JBJ Surg Br 1997; 79(6): 975-8. Erratum in: JBJ Surg Br 1998; 80(4): 749.
Infante AF Jr, Albert MC, Jennings WB, Lechner JT. Immediate hip spica casting for femur fractures in pediatric patients. A review of
patients. JBJ Surg Am 1984; 66(8): 1222-35.
Podeszwa DA, Mooney JF 3rd, Cramer KE, Mendelow MJ. Comparison of pavlik harness application and immediate spica casting for femur fractures in infants. J Pediatr Orthop 2004; 24(5): 460-2.
Maier M, Maier-Heidkamp P, Lehnert M, Wirbel R, Marzi I. Results of femoral shaft fractures in childhood in relation to different treatment modalities. UnfLLXHIRURG 2003; 106(1): 48-54.
Enrique VF, Tamara LQ, Mercedes TF, Rodolfo LS. Fracturas diafisiarias en el niño. Rev Cubana Ortop Traumatol 2005; 19(2): 7.
Antonio RA, Luis MR, José RO, Alberto IB, Maylen GA, Raúl LG. Tratamiento de las fracturas diafisiarias del fémur en la infancia. Rev Cubana Ortop Traumatol 1996; 10(1): 23-31.
Stannard JP, Christensen KP, Wilkina KE. Femur fractures in infants: a new therapeutic approach. J Pediatr Orthop 1995; 15(4): 461-6.