Tumor carcinoide del apéndice cecal: Presentación en gemelos homocigotos y revisión de la literatura

Contenido principal del artículo

Gustavo Varela Gutiérrez
Francisco Muñoz Sánchez

Resumen

Los tumores apendiculares son derivados de las células de Kulchitsky. Situadas en las criptas de la mucosa del tubo digestivo son una patología rara, la mayoría de las veces un hallazgo transoperatorio; constituyen 0.4% de todos los tumores del tracto gastrointestinal o una de cada 300 apendicectomías. Su pronóstico está en relación con el tipo y el tamaño del tumor, la localización más frecuente de los tumores carcinoides intestinales es el apéndice cecal seguido del íleon y el colon; la detección preoperatoria es poco frecuente.

Detalles del artículo

Sección

Casos clínicos

Cómo citar

1.
Tumor carcinoide del apéndice cecal: Presentación en gemelos homocigotos y revisión de la literatura. RSM [Internet]. 2025 Mar. 31 [cited 2025 Oct. 26];66(4). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2512

Referencias

Florian M, Uribe A. Tumor carcinoide del apéndice cecal. Rev Colomb Cir 2011: 26: 62-6.

Elizalde I, Borda F. Tratamiento actual del tumor carcinoide. Gastroenterol Hepatol 2002; 25(8): 508-13.

Hemminki K, Li X. Incidence trends and risk factors of carcinoid tumors: a Nationwide epidemiologic study from Sweden. Cancer 2001; 92(8): 2204-10.

Michel J, Garcia-Huidobro M. Evaluación de la sobrevida a largo plazo del carcinoide de apéndice cecal. Un análisis a partir de 8903 apendicectomías. Gastroenterologia y Hepatología 2009; 32(8): 537-41.

Syracuse D, Perzyn K. Carcinoid tumors of the appendix. Messoeppendiceal extensión and nodal metastases. Am Surg 1979; 190: 58-63.

Mc Gory M, Maggard M. Malignancies of the appendix: Beyond case series Reports. Dis Colon Rectum 2005; 48: 2264-71.

Medrano-Guzman R, et al. Guías de diagnóstico y tratamiento de tumores neuroendocrinos gastropancreaticos. Revista Latinoamericana de Patología 2009; 47(3): 220-8.

Ramage JK, Davies AHG, Ardill J, et al. Guidelines for the Management of gastroenteropancreatic neuroendocrine (including carcinoid) tumors. Gut 2005; 54: iv1-iv16.

Esmer-Sanchez D, Martinez-Ordaz J. Tumores apendiculares. Revisión Clínico-Patológica de 5,307 apendicectomías. Cir Ciruj 2004; 72: 375-8.

Stinner B, Rothmund M. Neuroendocrine Tumors (carcinoids) of the appendix. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2005; 19: 729-38.

Uherek fernando, Barria C. Carcinoide apendicular. Comunicación de 6 casos y actualización del tema. Cuad Cir 2004; 18: 52-6.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.