Estado actual de la anestesia general

Contenido principal del artículo

Rolando Villarreal Guzmán
Mario Alvarado Monter

Resumen

El mejor conocimiento tanto del paciente quirúrgico como de la farmacodinamia y farmacocinética de medicamentos de reciente introducción en la práctica de la anestesiología clínica ha permitido proporcionar adecuada protección al organismo humano durante la agresión quirúrgica. Definitivamente la aplicación de la anestesia balanceada ha permitido cubrir factores tales como analgesia, inconciencia, amnesia, estabilidad neurovegetativa y miorrelajación con mínimas reacciones adversas.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Cómo citar

1.
Estado actual de la anestesia general. RSM [Internet]. 2024 Apr. 11 [cited 2025 Oct. 25];49(5). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/981

Referencias

Litter M. Farmacología. 4a. Ed. Buenos Aires: El Ateneo. 1972:210-241.

Valdez LS. Uso correcto de los anestésicos inhalados. Memorias del XXVII Congreso Mexicano de Anestesiología. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, A.C. Puerto Vallarta 1993: 142.

Valdez LS. Otros factores de seguridad en anestesia inhalatoria. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, A.C. Memorias del XXVII Congreso Mexicano de Anestesiología. Puerto Vallarta 1993: 143-144.

Valdez LS. Concentración alveolar mínima (CAM). Rev Anest Mex l 992;4:25-29.

Villarreal GR, Sandria PR. Fundamentos técnicos y físicos para la administración de óxido nitroso en la Ciudad de México. Rev Sanid Mitit 1993;47:59-61.

Ramírez RMA, Leos LM, Ruiz RG. Premedicación oral con clonidina: sedación, estabilidad cardiovascular y reducción en el consumo de halotano. Rev Anest Mex 1993;5: 15-21.

Bonnet F, Boico O, Rostaing S, Loriferne JF, Saada M. Clonidine-in-duced analgesia in postoperative patients: epidural versus intramuscular administration. Anesthesiology 1990;72:423-427.

Villarreal GR, Alvarado MM. Conocimiento y preparación preoperatoria del paciente quirúrgico. Rev Sanid Milit Mex 1990;44:211-215.

Villarreal GR, Alvarado MM, Lara TA, Mendoza RR. Ventana analgésica postoperatoria. Rev Sanid Milit Mex 1993;47:135-138.

Saenz LC. Estándares de seguridad en el quirófano como factor de aumento y disminución del estrés del anestesiólogo. Asociación de Anestesiológos de Jalisco, A.C. Memorias del XXVII Congreso Mexicano de Anestesiología. Puerto Vallarta 1993:41-42.

Vega RR. Medidas preventivas para los riesgos profesionales del personal de quirófanos. Asociación de Anestesiológos de Jalisco, A.C. Memorias del XXVII Congreso Mexicano de Anestesiología. Puerto Vallana 1993:35-37.

Westmoreland Ch L, Sebel PS, Gropper A. Fentanyl or alfentanyl decreases the minimum alveolar anesthetic conceotration of isoflurane in surgical patients. Anesth Analg 1994;78:23-28

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.