Evolución del estilo de liderazgo de cadetes de la Escuela Médico Militar durante los dos primeros años de adiestramiento

Contenido principal del artículo

Manuel Alejandro Rodríguez Guiza
Félix Juárez Montes
José María Rivera Cruz

Resumen

Averiguar cuáles son los cambios en el estilo de liderazgo durante los dos primeros años de adiestramiento en la Escuela Médico Militar, México. Investigar si existen diferencias individuales en el estilo de liderazgo.

Detalles del artículo

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

1.
Evolución del estilo de liderazgo de cadetes de la Escuela Médico Militar durante los dos primeros años de adiestramiento. RSM [Internet]. 2025 May 7 [cited 2025 Oct. 26];69(2). Available from: https://www.revistasanidadmilitar.org/index.php/rsm/article/view/2602

Referencias

Manual de Adiestramiento Militar para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Secretaría de la Defensa Nacional: Estado Mayor S.D.N., 2004.

Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de 1986, última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12-06-2009.

Flores CGM, Rodríguez PAM. Depresión en cadetes de la Escuela Médico Militar. [Tesis recepcional] México (D.F.): Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, 2007.

Rodríguez GMA, García CJC, Rodríguez BHG. Cambios en la composición corporal y consumo máximo de oxígeno durante los dos primeros

años de adiestramiento físico en el personal de la Escuela Médico Militar. [Tesis recepcional] México (D.F.): Universidad del Ejército y Fuerza

Aérea 2011.

Zavaleta BA, Bravo MMA. Trastornos menstruales en las cadetes de la Escuela Médico Militar. [Tesis recepcional] México (D.F.): Universidad

del Ejército y Fuerza Aérea, 2011.

Ramírez CJ, Méndez CJA, Martín TJ. Prevalencia de trastornos alimentarios en cadetes de la Escuela Médico Militar. [Tesis recepcional] México (D.F.): Universidad del Ejército y Fuerza Aérea 2011.

Castro SA, Nader M, Casullo MM. La evaluación de los estilos de liderazgo en población civil y militar argentina. Un estudio con el MLQ de Bass y Avolio. Revista de Psicología Universidad Católica del Perú 2004;22:64-88.

Programa Sectorial de Defensa Nacional. Secretaría de la Defensa Nacional: Estado Mayor S.D.N., 2007.

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012: Diario Oficial de la Federación del 31 de mayo de 2007.

Directiva General de Adiestramiento del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos 2007-2012. Secretaría de la Defensa Nacional: Estado Mayor

S.D.N. 2007.

Bass BM. A new paradigm of leadership: an inquiry into transformational leadership. Alexandria (VA): US Army Research Institute for the

Behavioral and Social Sciences, 1996.

Burns JM. Leadership. New York: Harper & Row 1978.

House R, Hanges P, Ruiz-Quintanilla A, Dorfman P. Emics and etics of culturally endorsed implicit leadership theories: are attributes of

charismatic/transformational leadership universally endorsed? Leadership Quarterly 1999;10:219-256.

Castro SA, Casullo MM. Análisis del cambio en los estilos de liderazgo de un grupo de estudiantes militares. RIDEP 2005;19:105-120.

Castro SA. Técnicas de evaluación psicológica en los ámbitos militares. 1a ed. Buenos Aires: Paidós, 2005.

Castro SA, Benatuil D. Estilos de liderazgo, inteligencia y conocimiento tácito. Anales de psicología 2007;23:216-225.

Castro SA, Lupano PML. Teoría y evaluación del liderazgo. 1a ed. Buenos Aires: Paidós 2007.

Bass B, Avolio B. Multifactor Leadership Questionnaire. Palo Alto (CA): Consulting Psychologists Press, 1990.

Northouse PG. Leadership: theory and practice. 5th ed. Thousand Oaks (CA): Sage Publications 1997.

Kelleher D, Finestone P, Lowy A. Managerial learning: first notes form an unstudied frontier. Group and Organization Studies 1986;11:169-

Yukl G. Leadership in organizations. 2nd ed. Englewood Cliffs (NJ): Prentice-Hall, 2002.

Kovach BE. Successful derailment: what fast trackers can learn while they’re off the track. Organizational Dynamics 1989;18:33-47.

Kaplan RE, Kofodimos JR, Drath W. Development at the top: a review and a prospect. En: Vifoodman RW, Pasmore WA, editores. Research

in organizational change and development. Greenwich: JAI Press; 1987;229-273.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>