Anestesia general para colecistectomía laparoscópica
Contenido principal del artículo
Resumen
Ochenta pacientes del Hospital Central Militar fueron llevados a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general balanceada, realizándose la inducción con propofol-fentanilo y atracurio, y el mantenimiento con forano-oxígeno-fentanilo. A todos se les registró continuamente actividad cardiaca, presión arterial sistémica, frecuencia cardiaca, diuresis horaria, saturación de oxígeno y determinación de bióxido de carbono al final de la espiración. No se presentaron complicaciones cardiorrespiratorias consecutivas al capnoperitoneo, hipercapnia ni a los cambios de posición quirúrgica. El 37.5% de los pacientes evolución con náusea y vómito, que se controlaron con antieméticos comunes.
Detalles del artículo
Sección
Cómo citar
Referencias
Manzano TFJR. Márquez GMA. Villegas MCG. Magaña SI y Moreno GA. La cirugía por laparoscopía de la vesícula y de las vías biliares. ¿Reemplazará a la cirugía abierta? Rev Sanid Milit (Méx) 1992;46: 142-144.
Ruiz SO. Salas RR, Flores ATA. Azuara FH, García JA, Chávez RM y Luna OR. Colecistectomía por laparoscopia. Experiencia en los primeros noventa casos. Rev Sanid Milit (Méx) 1992;46:9-14.
Chavez RMA, Luna OP y Ruiz SJD. Consideraciones anestésicas en colecistectomía endoscópica. Rev Mex Anestesiol 1991;14:83-85.
Ayala LA. Souchon E. Velloso R y Enríquez L. La colecistectornía por vidco-lapnroscopfu. Cirugía de acceso mínimmo. Trih Med 1991 ;60:89-96.
Jcffry H. Peters C. Christoper E. Jefery T, lnnes J. Keith N. Jack K. Safety :111 cfficacy of 100 initial patients. Ann Surg 1991;213:3-12.
Vélcz MMA. Monitoreo no invasivo del bióxido de carbono en anestcsiu, (capnografía). Rev Mex Anestesio] 1993; 16:230-236.
Littcr M. Farmacología cxpcrimcnral y clínica. 4a ed. Buenos Aires: El Ateneo l 97'.?.:814-831.
Don H. Hipoxcmia e hipcrcapnia durante l:1 anestesia y después de ella. En: Orkin FK y Cooperman LH. Complicaciones en anestesiología. la cd. Barcelona: Snlvut Editores. 1986: 18.1-208.
Cnllins V J. Ancstcsiologfu, 1 a ed. México: Editorial lnternrnerícana 1 %8::!49-2S7.
Eckcnhoff RG y Longnecker DE. Los gases terapéuticos, oxígeno, dióxido de carbono. helio y vapor de agua. En: Goodman GA, Rall TW, Niex AS y Tuylor P. Las bases furmncológicas de la terapéutica. 8a ed. México: Editorial Médica Panamericana 1991 :332-)34.
Pizarrro SH. Acción farrnacoiógicu del O, y del CO,. Hiperbaroxia, Rcv Mcx Anestesio! 1%6:l.5:304-J05.
Sccd RF. Shakcspcare TF y Muldon MJ. Carbón dioxide horneostasis dunng anacsthcxia fnr laparoscopy. Anesthesiu 1970:25:22)-231.
Hodgson C. McC:kaland RM y Newton JR. Sorne effects nf the peritoncal insuflution uf cnrbon dioxide al laparoscopy. Ancsthesia 1970;:!5:38:!-390.
Phillips OC. Compresión aortocava, En: Orkin FK y Cooperman L W. Complicaciones en anestesiología. 1 a ed. Barcelona: Salvar Editores 198(,:53:!-536.
Huward AK. Goodson JH y Mcngert WF. Supino hypotensive syndrnme in late prcgnancy. Obstet Gynecol 195);1::n1-:n1.
Hieniarz J. Crottogini JJ y Curucbet E. Aortocavul compresión by the urcrus in late human prcgnancy. Am J Obstet Gynccol 1968; 100:20)-217.
Eckstein KL y Marck GF. Aortocaval cornpression and uterine desplaccmcnt. Anesthcsiology l 974;40:92-96.
Arau]« NM. Síndrome de compresión cavo-aórtica y desplazamiento uterino. Rcv Mcx Anestesio! 1990: 13: 1 16-118.
Martínez AC, Mela VJJ y Villarreal GRA. Broncoaspiracién durante la inducción anestésica. Rev Sanid Milit (Mex) 1990;44:195-197.
Sáenz LC. Falla hemodinámica aguda durante colecistectomía laparoscópica. Rev Anest Mex 1992;6: 123-126.
Villarreal GRA, Alavarado MM y Alvarado RJG. lnfiltraci-in de adrenalina en pacientes anestesiados con halogenados. Rev Sanid Milit (Méx) l993;47:207-210.
Cárdenas LF. Oxigenación, posición operatoria y anestesio Rev Anest Mex 1990;2:54-57.
Rritt BA. Joy N y Macay MR. Traumatismos posturales. En: Orkin FK y Cooperrnan LH. Complicaciones en anestesiología la ed. Barc-lona: Salvat Editores 1986:648-672.
Carballar LAB. Posición de Trendelenburg, Ventajas y desveruaias. Rev Mex Anestesio) 1989;12:J.
Collins JV. Anestesiología. 3a ed. México: Nueva Editorial lnterarnericana 1987; 113-147.
Michenfelder JD. Embolia aérea. En: Orkin FK y Coopcrman LH. Complicaciones en anestesiología. 1 a. ed. Barcelona: Salva! Editores 1986:268-273.
Smclt WLH, Lange JJ, Baert WOM y Roou LHD. Thc capnogrnph a reliablc non-invasive monitor for the detection of pulmonary emhol .xm of various origin. Acta Anesth Belg 1987;38:217-224.
Lee CM. Acute hypotension during laparoscopy. A case rcport. Anaesth Analg 1975;54:142-143.
Clark C, Weeks DB, Gudson JP. Venous carhon dioxide crnbolism during laparoscopy. Anesth Analg J977;56:650-6S2.
Root B. Levy MN, Pollack S. Luhert M y Patrnck K. Gas cmholisrn dearh after laparoscopy delayed by "trapping" in portal circularion. /vncsth Analg 57:232-237.
Sukumar O, Edward R, Philiph L. Acure pulmonary edema rluring laparoscopy. Anesth Analg 1982;61:669-670.
Couture JG, Chartland O, Gagnerm y Bellemore F. Diaphragmatic nnd abdominal rnuscle activity afrer endoscopio cholecystectorny. Anesth Analg 1994;78:733-n9.
J. Carranza CJL. Rodríguez AS y Rivera DMA. Acidosis meta'iólica como consecuencia de colecistectomía laparoscépica pediátrica. Re. Mex Anestesio] 1993; 16:244-245.
Villarreal GRA, Alvarado MM y Lara TA. El anestesiólogo fri:·nte al paciente llevado a cirugía laparoscópica. Rcv Sanid Milit (Méx) l99,t;48:
Eger El. Captación y distribución de los anestésicos inhalatorins. En: Millcr RD. Anestesia 2a ed. Barcelona: Ediciones Doyma SA 1988:581-600.
S:ínchez R, Castañeda R. Suáre1. M y Loyo M. Pulso-oximo:lrfa y capnografía durante la anestesia general balanceada. Correlación c,in los valores de SaO~ y PaCOi- Sociedad de Anestesiología. Memoria~ ,l,·I XIII Curso Anual de Actualización en Anestesiología. h1ap" 1987: 13..
Villarreal GRA y Alvarado MM. Conocimiento y preparación preoperntoria del paciente quirúrgico. Rev Sani
Johnston RR. Eger EL y Wilson C. Comparntive interaction ,,f epinephrine with enílur:,rii:, ísoflumnc ar.rJ halothane in man. Anc-a ',naig 197655:709-712.